Volver a Artículos Cómo movilizar a tu Iglesia para que hagan discípulos que se multiplican

Cómo movilizar a tu Iglesia para que hagan discípulos que se multiplican

Fri Oct 25 2024 • Adam

Imagina que estás sentado en los bancos de tu iglesia, la amas y amas a tu comunidad espiritual, pero a pesar de que estás rodeado, te sientes solo. Algunas personas que han descubierto el corazón y la pasión de Dios para que hagamos discípulos que se multiplican pueden sentirse así, sobre todo cuando la mayoría no ha tenido esa revelación. A menudo, el pastor entiende la necesidad de cumplir la Gran Comisión, pero está llamado a pastorear la Iglesia y solo tiene cierta capacidad para cumplirla, sobre todo cuando muchas personas aún no están en la misma página de discipular a otros.En este artículo, aprenderás exactamente cómo introducir el hacer discípulos en tu comunidad eclesiástica y movilizarla para alcanzar a su comunidad. Puede parecer una tarea desalentadora, pero te ayudaremos a dar los primeros pasos hacia este concepto, hasta que logres entrenar a tu primer grupo de hacedores de discípulos.

Visión General

Cuando hablamos de movilizar nuestras iglesias para hacer discípulos que se multiplican, realmente estamos hablando de hacer nuestra parte para cumplir la Gran Comisión y utilizar los métodos encontrados en el libro de Hechos para hacerlo. Todo esto se explica en el Curso de Hacedores de Discípulos de Waha, por lo que esto será clave en tu viaje para ayudar a tu iglesia a alcanzar su comunidad. Para llegar allí, necesitarás hacer 5 cosas clave:

  • Comienza viviendo un Estilo de Vida de Hacedor de Discípulos tú mismo. Esto te ayudará a tener algunas historias alentadoras de tu propia vida para compartir con otros y te dará credibilidad para influir en tu iglesia.
  • Habla primero con tu figura de autoridad espiritual. En la mayoría de las iglesias esta persona será tu pastor, pero a veces podría ser un líder de estudio bíblico, un diácono o un anciano.
  • Con la bendición de tu pastor, organiza una reunión de interés para ayudar a las personas a tener una idea de lo que quieres decir cuando hablas de hacer discípulos que se multiplican.
  • Sé el anfitrión y facilitador del primer Curso de Hacedores de Discípulos de Waha, que te guiará a ti y a tu grupo a través del proceso de comprender cómo hacer discípulos para que así puedan comenzar a hacerlo ustedes mismos.
  • Empieza una Comunidad de Hacedores de Discípulos, porque para tener un impacto real, los miembros de la iglesia necesitarán una comunidad de creyentes con un corazón similar que se apoyen mutuamente.

Si crees que puedes lograr estas 5 cosas claves, sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber, paso a paso, para hacerlas realidad.

Pasos

1. ¡Comienza haciendo! Primero, intenta iniciar tu primer Estudio de Descubrimiento Bíblico usando la aplicación Waha. Este paso no es un requisito, pero te ayuda a tener evidencia y testimonio. Cuando las personas escuchan acerca de nuevas ideas, a menudo es difícil imaginar aplicar esas ideas de inmediato. Pero, si una persona que conocen ya lo ha hecho, les hace sentir que ellos también pueden hacerlo. Si hay al menos otra persona en la Iglesia que pueda hacer esto contigo, intenten hacerlo juntos. Si no, no te preocupes. Simplemente comienza a vivir un estilo de vida como hacedor de discípulos, comprometiéndote con los perdidos y trabajando hacia tu primer grupo. ¿Tienes problemas con este paso? Lee este artículo que trata sobre cómo compartir acerca de Jesús de una manera sencilla y sin presiones, incluso cuando las personas parecen no estar interesadas. 2. ¡Habla con tu pastor! Como líder de tu iglesia, probablemente él sea el más interesado en el hacer discípulos. Asegúrate de ser acogedor y de infundir esperanza. Muchos pastores se enfrentan ante el estrés de lidiar con miembros de la iglesia que se sienten descontentos y que se quejan de diversas cosas. Pregunta cómo está de manera genuina y quizás menciona algo por lo que estás agradecido en cuanto a su liderazgo. Luego, comparte con él tu pasión por hacer discípulos. ¿Necesitas más consejos sobre cómo presentar tu visión a tu pastor? Echa un vistazo a este artículo que habla precisamente de eso. 3. ¡Planea una reunión de interés! Imagina que estás en una primera cita y la persona que te gusta está frente a ti, de repente se arrodilla y te pide que se casen ahí mismo. Sería demasiado fuerte y fijo querrías pararlo en seco. Entonces, ¿por qué te lanzarías a un entrenamiento de hacedores de discípulos en cuanto tu pastor se muestre abierto a la idea? En lugar de eso, ofrécele hacer una reunión de interés. Puede ser algo sencillo e informal. Simplemente muéstrale a él y a otros que estén interesados, el video del Curso de Hacedores de Discípulos, para darles una idea de lo que les estás proponiendo.4. ¡Sé el anfitrión del Curso de Hacedores de Discípulos! Felicitaciones, ¡lo lograste! Finalmente es hora de organizar tu primer Curso de Hacedores de Discípulos. Ten fe en que Dios abrirá los ojos de las personas a que tengan su propia necesidad de hacer discípulos que se multiplican y de lo fácil que puede ser. Comienza decidiendo cómo presentarás el material a tu grupo. Las dos primeras sesiones están en formato de video y, aunque están disponibles para ser vistos en la aplicación Waha (desde tu celular), te recomendamos inscribirte en el curso también, ingresando en wahatraining.com para poder ver los videos mejor desde un computador. Si tienes un cable HDMI, incluso puedes conectar tu computador a la mayoría de los televisores y proyectores modernos y ver así los videos desde tu sala o en una sala de reuniones en la iglesia. Síp, también tenemos un artículo con consejos sobre cómo ser un buen anfitrión Después de las dos sesiones introductorias iniciales, habrán 7 reuniones siguiendo un formato de Estudio de Descubrimiento Bíblico. Dado que la aplicación Waha hará casi todo el trabajo por ti, lo único que debes hacer es dar click en “siguiente” y animar al grupo a hablar y participar más que tú. Recuerda, se trata de que ellos descubran la verdad de Dios por sí mismos, ¡no de que tú les enseñes! Todas estas 7 reuniones se tratan de implementación, así que anima al grupo a que se apoyen mutuamente para cumplir lo que se comprometieron a hacer entre semana y semana. Eso te preparará finalmente para el quinto y último paso…

5. ¡Inicia una Comunidad de Hacedores de Discípulos! Hacer discípulos es un estilo de vida bíblico, no solo una lección que se aprende una vez, y los cambios de estilo de vida ocurren mejor cuando suceden en un contexto de comunidad. Además, no hay comunidades más fuertes que aquellas que tienen una misión en común. Ahora que todos han sido entrenados y han comenzado a poner en práctica el hacer discípulos, forma un nuevo grupo pequeño para que se apoyen entre ustedes. Encontrarás en la aplicación Waha más series de lecciones de EBD, específicamente para Comunidades de Hacedores de Discípulos, para que las hagan juntos después de terminar el Curso de Hacedores de Discípulos. Puede que decidan reunirse cada semana, pero muchas CHD eligen reunirse cada dos semanas, para así tener espacio en sus horarios para los Estudios Bíblicos de Descubrimiento que tienen con sus amigos que aún no son creyentes pero que tienen sed de Dios.

Conclusión

Si has seguido con éxito todos los pasos para movilizar a tu iglesia para que hagan discípulos que se multiplican, entonces Estás en buen camino para ser testigo de una gran victoria en tu comunidad. Presentarle a tu iglesia estas ideas de una manera útil es muy importante porque Jesús ama la unidad en su Iglesia. Si aprendemos a movilizar bien nuestras iglesias, podemos evitarnos muchos malentendidos y así mantenernos en crecimiento junto con nuestras iglesias, impactando nuestras comunidades con éxito. Si estás listo para comenzar, revisa el Curso de Hacedores de Discípulos y échale un vistazo a su contenido.

© 2025 Waha. All rights reserved. Privacy Policy