Mon Oct 28 2024 • Adam
Hubo un tiempo en el que cada iglesia del mundo se hablaba del avivamiento. Ya fuera en una de esas carpas grandes o una sala de oración, parecía ser el tema de conversación de cada pastor. Eventualmente, el avivamiento dio paso a la evangelización y ahora, a hacer discípulos. Pero, ¿qué significa realmente hacer discípulos? ¿Es solo el sinónimo popular de estos días de la palabra evangelismo? ¿Y en qué se diferencia de las modas de antes de la Iglesia?Si tienes curiosidad de saber por qué de repente todos hablan acerca de hacer discípulos, ¡sigue leyendo! Estamos a punto de explicarlo desmintiendo 5 de los mayores mitos sobre el mandato final de Jesús que nos fue dado a todos.
Tanto colocar en el carro la calcomanía del pez con el nombre de Jesús en la mitad, como poner a Funky o a Juan Luis Guerra en los servicios de la iglesia para hacerlos más “atractivos” para los no creyentes, son tendencias que aparecieron y desaparecieron en la iglesia. Por lo tanto, es comprensible que te sientas algo escéptico cuando una nueva idea es de repente promovida como la solución para alcanzar a culturas como la nuestra que tanto se ha desviado. Sin embargo, hacer discípulos es distinto porque no proviene de las mismas salas de juntas de las que viene el cubo evangelisticoHacer Discípulos proviene de la Biblia. De hecho, viene del lugar en las escrituras donde Jesús da Sus últimas palabras a Su Iglesia:Pero él se les acercó y les dijo:―He recibido toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por lo tanto, vayan y hagan discípulos en todas las naciones. Bautícenlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a obedecer los mandamientos que les he dado. De una cosa podrán estar seguros: Estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo. (Mateo 28:18-20, énfasis mío)
Hacer discípulos es bíblico. Pero también lo son los burros que hablan, y eso no significa que la estrategia de tu iglesia para alcanzar a los perdidos deba incluir animales que hablen. A veces podemos interpretar mal las cosas. Por lo tanto, ¿está Jesús diciéndonos en Mateo 28:18-20 que simplemente vayamos a las naciones y evangelicemos a las personas? No necesariamente.Aunque el hacer discípulos puede incluir el hacer una proclamación del sacrificio redentor de Jesús por nosotros, tiene mucho más que ver con el resultado final. En el evangelismo, el objetivo suele ser que alguien acepte nuestro mensaje. A veces eso significa que las personas oren una “oración de arrepentimiento”, y a veces significa que comiencen a ir a una iglesia. Pero esas cosas son solo el segundo o tercer paso en hacer discípulos. El resultado de hacer discípulos es el hacer más discípulos. Nota cómo Jesús nos dice: “enseñen a obedecer todo lo que les he mandado”. Eso incluye el mandamiento que estaba dando mientras hablaba… ¡El mandamiento de hacer discípulos! Entonces, ¿cuál es el resultado de hacer un discípulo? ¡Que ese discípulo haga más discípulos!
Entonces, si hacer discípulos no es necesariamente evangelismo debe ser solo otra manera de decir discipulado, ¿verdad? Si te encuentras pensando eso, tal vez estás cerca, ¡pero aún no has llegado!Muchas iglesias hablan de evangelismo y discipulado como si fueran dos pasos en un proceso para llevar a las personas a un cierto punto de madurez (que podría incluir hacer más discípulos como se mencionó anteriormente). Aunque esto puede parecer un modelo útil, nos lleva a hacer algunas suposiciones que pueden obstaculizar nuestra capacidad de obedecer la Gran Comisión.Eso se debe a que el evangelismo Y el discipulado dividen algo en dos que Jesús nunca separó. Para Cristo, el discipulado no era algo que se hace después de que alguien profesa su fe. Todo lo contrario, es algo que su Iglesia debería ofrecer libremente a todas las personas, sin importar en qué punto de su fe estén. Puedes “discipular” a alguien que aún no es un “discípulo” al hacer o compartir cualquier cosa que los acerque más a Dios y les enseñe a hacer lo mismo.
A medida que aprendemos a hacer discípulos, no podemos olvidar una pregunta crucial: ¿Quiénes se supone que deben hacer discípulos? Seguramente tu pastor o alguien con un título de seminario y papeles de ordenación debería hacer eso, ¿no es así? Muchas personas asumen esto, por lo que hacen que su objetivo final sea invitar a las personas a su iglesia. Pero el problema es que muchas personas no se sienten cómodas entrando a un edificio de una iglesia o escuchando a un pastor predicar.Según Efesios 4, el trabajo del líder de una iglesia es equipar a los santos para hacer el ministerio. Las personas tienden a crecer y aprender mejor de otros que son como ellos; con quienes tienen cosas en común. Las personas pueden no confiar en el predicador que parece tener una vida perfecta, pero confían en sus amigos o familiares que conocen todos sus defectos y aún así los aman sin juzgar. Por eso, mientras el líder de tu iglesia te pastorea y te cuida; tú, puedes ser el creyente que está haciendo discípulos.
Leíste bien.De hecho, estamos diciendo que es un mito pensar que solo los cristianos pueden hacer discípulos de Jesús. ¿Cómo es eso posible? Solo piensa en un pato.Si alguna vez has observado a una familia de patos nadar, notarás que los patitos que aún no tienen plumas siguen perfectamente detrás de su madre. Aún no son patos maduros y no saben a dónde van, pero no tienen problema en liderar al patito que los sigue. De la misma manera, una persona no necesita ser un creyente completamente formado para guiar a otros en un camino de descubrimiento de Dios. Solo necesitan conocer el siguiente paso adelante y estar dispuestos a compartir ese paso con alguien más.
Hasta este momento, hemos desmentido 5 mitos asociados con el hacer discípulos. Pero aún no hemos respondido nuestra pregunta original: ¿Por qué todos hablan de ello? ¡Todos hablan de hacer discípulos porque funciona!. En lugares tan hostiles al cristianismo como la India, China y el Medio Oriente, los creyentes están descubriendo cómo hacer discípulos que hacen discípulos. El resultado es que cientos de miles de personas están llegando a Jesús a través de masivos movimientos de fe. Estos Movimientos de Hacedores de Discípulos (MHD) están sucediendo en cada cultura y en todas las circunstancias. Incluso se ha dicho que el 1% de la población mundial entera ahora vive en uno de estos MHD.Si tú y tus amigos o comunidad de iglesia quieren aprender cómo lanzar un MHD en su comunidad, hemos creado un curso completo para enseñarte cómo hacerlo. ¡Haz clic aquí para ver el Curso de Hacedores de Discípulos de Waha gratis!
© 2025 Waha. All rights reserved. Privacy Policy