Volver a Artículos Cómo compartir acerca de Jesús cuando la gente a tu alrededor simplemente no muestra interés: 5 consejos sencillos y de baja presión

Cómo compartir acerca de Jesús cuando la gente a tu alrededor simplemente no muestra interés: 5 consejos sencillos y de baja presión

Fri Oct 25 2024 • Adam

Jesús nos manda a hacer discípulos de todas las naciones, pero seamos sinceros puede ser bastante difícil compartir su amor con los demás si continuamente nos enfrentamos al rechazo. Y no estás solo en este temor. La mayoría de los creyentes señalan el miedo al rechazo como la razón principal por la que no comparten su fe. Entonces, ¿la solución es simplemente apretar los dientes y “ser valientes”? ¿O acaso hay un mejor camino?Estamos aquí para decirte que compartir el amor de Jesús puede ser una parte natural y relajada de tu vida que resulta en menos rechazos y más encuentros dinámicos con Dios. Aquí te mostramos cómo…

1. ¡Recuerda que no es tu trabajo!

Jesús les respondió: ―Dejen de murmurar. Nadie puede venir a mí si el Padre que me envió no lo trae, y yo lo resucitaré en el día final. En los profetas está escrito: “Dios les enseñará a todos”. Así que todos los que escuchan al Padre y aprenden de él, vienen a mí. Juan 6: 43-45 (NBV) El versículo anterior es uno de los ejemplos más claros en las Escrituras donde Jesús nos enseña cómo la gente llega a la fe en Dios. Así que, permítenos preguntarte esto:¿Dónde está el evangelista en este pasaje?¡Exacto, no hay ninguno! Dios nunca quiso que fuera nuestro trabajo atraer a la gente a una relación con Él. Incluso en la Gran Comisión, Jesús dice a sus seguidores…”Toda autoridad en el cielo y en la tierra me ha sido dada. Por lo tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones…” Mateo 28:18b-19a (énfasis mío) Hacer discípulos es el trabajo de Jesús, y Él nos invita amablemente a participar con Él en esta misión. Entonces, ¿cómo lo hacemos?

2. Conviértete en una persona que es claramente espiritual

La forma más fácil de participar en lo que Jesús ya está haciendo es siendo una persona que es claramente espiritual. Esto significa ser el tipo de persona a quien un no creyente con sed de Dios acudiría primero si decide explorar la fe en Dios por sí mismo. Esto podría verse de muchas maneras diferentes.Debes pensar constantemente en estos mandamientos que te doy en este día. Debes enseñarlos a tus hijos y hablar de ellos cuando estás en casa o cuando caminas con ellos; al acostarte y al levantarte. Átalos en tu mano y llévalos en la frente, escríbelos en la puerta de tu casa y en los portones de tu ciudad. Deuteronomio 6:6-9 (NBV) En el libro de Deuteronomio, Dios llama a su pueblo a vivir vidas espiritualmente visibles. Deberían hablar de las cosas que Dios está haciendo en sus vidas y mencionar esas cosas con regularidad. Deberían enseñar a sus hijos acerca de Él. Deberían hablar del amor de Dios mientras realizan sus actividades diarias y mientras se relajan en casa. ¡Debería ser tan evidente como si hubiera una marca en su frente o en la puerta de su casa!Para la mayoría de los creyentes, vivir de esta manera es tan simple como dejar de secularizar nuestras vidas. Muchos de nosotros tenemos una forma de hablar que se limita al domingo por la mañana. Saludamos a la gente llamándolos “hermanos o hermanas”, declaramos la bendición de Dios sobre los demás y compartimos testimonios que nos pasaron en la semana. Sin embargo, cuando vamos a trabajar el lunes por la mañana, no hablamos de esa manera con nuestros compañeros de trabajo. Ocultamos quiénes somos como discípulos de Jesús.Pero la buena noticia es que no tiene que ser difícil. Convertirse en una persona espiritualmente visible es tan simple como ser auténtico.

3. Ora como loco

Dios no hace nada que no sea en respuesta a una oración de fe. -John Wesley Tal vez lo más importante que podemos hacer es orar como locos, como si no hubiese un mañana. Para ayudarte a lograr esto, podrías considerar crear un calendario de oración.Un calendario de oración es una lista sencilla de 30 nombres de creyentes a quienes asignas a un día diferente del mes. Cada día, puedes llamar o enviar un mensaje a la siguiente persona en la lista. Pregúntales si hay alguna manera en que puedas orar por ellos ese día y cuéntales por qué cosa en específico estás orando en la vida de los no creyentes con sed de Dios que hay en tu vida. Invítalos a orar contigo. ¡Así son dos personas orando por ellos todos los días!Pero hay más!Después de unos meses de hacer esto, la gente empieza a notar tus mensajes regulares. En muchas ocaciones, algunos de ellos te preguntarán al respecto, dándote la oportunidad de explicar el concepto de un calendario de oración e incluso, algunas de estas personas deciden hacer un calendario de oración ellos mismos. En este caso ¡has multiplicado inmediatamente la oración multiplicadora por los perdidos en tu comunidad! Imagina 30 personas orando cada mes y luego al menos 2 de ellas iniciando su propio calendario. Eso significa que 90 personas están orando. ¿Y si 2 personas de esos calendarios también oran? ¡Entonces ya son 210 personas! !todas orando por los perdidos en tu comunidad! Desde ese punto, es fácil ver cómo las cosas se vuelven exponencialmente más emocionantes.

4. Mantén un registro de tus conversaciones

Mientras oras, presta mucha atención a lo que Dios hace en el corazón de las personas. Puedes hacer esto tomando nota de los tres diferentes tipos de conversaciones que la gente tiene contigo:

  1. Conversaciones Casuales: La típica charla informal que cualquiera está dispuesto a tener. Podría ser sobre el clima, una película o deporte favorito, o cualquier cosa que no requiera compartir ningún tipo de vulnerabilidad.
  2. Conversaciones Significativas: Estas conversaciones suelen incluir a alguien que comparte algo un poco más personal. Podría ser algo con lo que están luchando, por lo que están preocupados o avergonzados. Estos temas vulnerables son aquellos que las personas solo compartirán contigo cuando sientan que eres lo suficientemente amoroso y compasivo como para no responder de manera crítica o hiriente.
  3. Conversaciones Espirituales: Estas conversaciones pueden estar enfocadas en Dios, pero no tienen que serlo. Las conversaciones espirituales son todas acerca del significado de la vida y la cosmovisión en general. Los temas espirituales podrían ser sobre Dios, el espíritu del ser humano, una idea religiosa o simplemente el universo en general. Las personas tienen estas conversaciones contigo cuando te han identificado como una persona amorosa, confiable y espiritual.

A medida que construyes relaciones con tus amigos que no conocen a Jesús, reconoce qué tipo de conversación estás teniendo e intenta hacer comentarios que podrían llevarlas al siguiente nivel. Comparte cosas vulnerables tuyas en una conversación casual. Hazles así sea una pregunta sobre sus creencias personales cuando compartan algo significativo. Observa cómo responden. Si continúan profundizando esa conversación, sigue adelante. Si no, no te preocupes. Solo regresa a casa y ora un poco más por ellos.

5. Baja la barra

Finalmente, si encuentras demasiado difícil compartir el amor de Dios con los que te rodean, podrías hacerte más fácil la cosa y dejar que Dios haga más del trabajo.Mucha gente piensa que la evangelización es un llamado audaz al arrepentimiento. Pueden decirle a la gente que están en un estado de pecado y tratar de convencerlos de orar una oración de arrepentimiento, que se conviertan en un discípulo de Jesús y que comiencen a asistir a una iglesia. Tantos requerimientos y pasos a seguir puede ser abrumadores de digerir para una sola persona, así que tiene sentido que no sea muy eficiente ese método. Para que la gente venga a Jesús de esta manera, tienes que compartir con muchas personas, con la esperanza de que solo una o dos cambien sus vidas. ¡Este también puede ser un método muy desalentador para el creyente, ya que tiene que enfrentarse a mucho rechazo! Algunas personas tienen el don de compartir de esta forma, pero ¿qué pasa con el resto de nosotros?En lugar de pensar en llamar a la gente a arrepentirse de manera fervesiente, ¿por qué no considerar hacerles una invitación amorosa a que caminen juntos hacia el descubrimiento?A la mayoría de las personas no les gusta ser confrontadas por un predicador, pero sí desean un amigo fiel. Así que, en lugar de convencerlos a que se arrepientan, ¿por qué no simplemente los convences de tomar un café o una comida contigo y ver lo que la Biblia dice sobre los problemas que están experimentando en sus vidas? A partir de ahí, puedes comenzar a reunirte regularmente para así presentarles el amor de Dios a través de las Escrituras y ayudarlos a encontrarse con Él poco a poco hasta que estén listos para entregarle sus corazones.!Y es que al nosotros ajustar la barra a un nivel más accesible, podríamos estar abriendo el camino para que muchos lleguen a Cristo!

Conclusión

Finalmente, si sientes que has intentado de todo para motivar a aquellos que no conocen el amor de Dios a iniciar una relación con Él, ¡Queremos que sepas que no estás solo! Muchas otras personas hemos sentido lo mismo. Lamentablemente, muchos se rinden y comienzan a vivir vidas en silencio, asistiendo a la iglesia sin impactar jamás a sus amigos y familiares fuera de la iglesia. Pero no todos se rinden. Al contrario, muchos han reconocido el papel de Dios en el proceso. Han empezado a amar a Jesús abierta y sinceramente, oran como locos, escuchan realmente a sus amigos e los invitan a un caminar de descubrimiento de Dios mutuo y personal.Si tú o alguien que conoces piensa que este estilo de vida de hacer discípulos podría ayudarte, hemos desarrollado el Curso de Hacedores de Discípulos de Waha. Aprenderás herramientas como el calendario de oración, los diferentes tipos de conversaciones y, lo más importante, el Estudio de Descubrimiento Bíblico. Nunca es tarde para empezar, ¡y es completamente gratis! Simplemente reúne a algunos otros que quieran aprender a hacer discípulos de una manera sencilla y sin estrés, y visita wahatraining.com.

© 2025 Waha. All rights reserved. Privacy Policy