Volver a Artículos 5 Maneras útiles de entregarle, a tu pastor o líder, la visión del Curso de Hacedores de Discípulos

5 Maneras útiles de entregarle, a tu pastor o líder, la visión del Curso de Hacedores de Discípulos

Fri Oct 25 2024 • Adam

Ser parte de una comunidad de fe es una bendición. Pero cuando encuentras algo que crees que podría ayudar a toda la comunidad a crecer, puede ser todo un desafío presentarlo de la manera más útil. ¿Cómo puedes ser influyente sin parecer “insistente”? ¿Cómo puedes honrar a tu pastor, líder de estudio bíblico o líder de ministerio mientras al mismo tiempo le sugieres algo nuevo? En este artículo, te presentaremos 5 formas útiles de hablarle acerca del Curso de Hacedores de Discípulos a tu pastor o líder espiritual.

1. Comienza con un agradecimiento sincero

¡Liderar una iglesia o ministerio es difícil! La mayoría de los líderes cristianos respondiendo ante las diferentes necesidades y quejas de miembros que no parecen muy contentos, todos muy diferentes entre si, mientras al mismo tiempo intentan hacerlo de acuerdo a la semejanza de Cristo y su gracia. Trabajan arduamente para pastorear a sus rebaños y a menudo reciben poco o ningún agradecimiento. Así que comienza expresando cuánto aprecias todo lo que hacen. Piensa en algunas cosas que has valorado de su liderazgo y díselas. Sé específico también. Es importante que tu gratitud sea sincera, no solo una excusa para llegar a lo que quieres hablar. Así que nombra algunas cosas específicas que hayan hecho que te hayan bendecido personalmente a ti.

2. Sé lento para hablar y rápido para escuchar

A nadie le gusta sentirse como un proyecto, incluidos los pastores. Si solo te interesa lo que quieres compartir, la gente no estará interesada en escucharte. Pero más importante aún, no se sentirán amados ni valorados. Así que hazle a tu pastor o líder algunas preguntas sobre sus deseos y sueños para la comunidad que está liderando. Algunas preguntas útiles que puedes hacer son las siguientes…

  • ¿Cómo ha estado el ministerio últimamente?
  • Me encantaría saber más sobre cómo Dios te llevó a servir a esta comunidad de la manera en que lo haces.
  • ¿Cuál es la visión que Dios te dio para nuestra iglesia/ministerio?
  • ¿Qué esperas ver suceder en los próximos 6 meses o más, y cómo te puedo ayudar?

3. Construye un puente

Quizás leíste el último punto y pensaste: “¡Un momento! ¡Pensé que me reunía con mi líder para sugerirle que probara hacer el Curso de Hacedores de Discípulos, no para meterme en otro servicio”La realidad es que tu pastor o líder probablemente están en el rol en el que están porque aman a Dios, aman a las personas y quieren ayudar a las personas a conocer a Dios y crecer en su fe. Por lo tanto, nueve de cada diez veces, sus objetivos ya estarán estrechamente alineados con el Curso de Hacedores de Discípulos. Esto te da la oportunidad de presentar humildemente el Curso de Hacedores de Discípulos como una forma de lograr lo que ya está en sus corazones.¿Y si esos objetivos no están alineados? Escúchalos. Quizás necesites pasar una temporada sirviéndolos, tanto a ellos como a su visión, antes de poner sobre la mesa el Curso de Hacedores de Discípulos en su iglesia o ministerio. Recuerda que Jesús lavó los pies de sus discípulos antes de que la Iglesia explotara en el libro de Hechos.

4. Comparte desde tu experiencia personal

Ahora, digamos que ya tienes la oportunidad de compartir acerca del Curso de Hacedores de Discípulos. ¡Súper! Ahora la pregunta es ¿pero cómo? Recuerda cómo nos enseñó Jesús que lo hiciéramos. Jesús hizo muchas preguntas, contó muchas historias y solo unas pocas veces predicó un sermón. Así que intenta contar una historia personal desde tu experiencia usando este método de Hacer Discípulos. A continuación te dejamos una manera muy simple de crear una historia que le sea atractiva a tu líder o pastor.

  1. Comienza compartiendo una lucha que el hacer discípulos te ha ayudado a superar (por ejemplo, quizás no sabías cómo compartir tu fe sin hacer que las personas se sintieran incómodas), y cómo esa lucha te hizo sentir. (Quizás sentías que no estabas cumpliendo el llamado de Dios en tu vida).
  2. Describe una forma en la que intentaste superar esa lucha sin éxito, y cómo finalmente descubriste el Hacer Discípulos como una solución.
  3. Termina compartiendo lo que has experimentado desde que aprendiste sobre el Hacer Discípulos, y cómo te ha hecho sentir. (Por ejemplo, tal vez ahora los no creyentes con sed de Dios no se sienten como un proyecto cuando compartes con ellos, y como resultado te sientes como si estuvieras “creciendo en gracia ante Dios y ante los hombres”.)

Una vez que hayas contado tu historia, no pases directamente a planear una reunión. Detente y pregúntale a tu pastor o líder qué piensa. Asegúrate de preguntarles si creen que el Curso de Hacedores de Discípulos sería útil para ellos.

5. Comienza con una reunión de interés

La mayoría de las personas se sienten más cómodas al probar algo nuevo cuando comienzan con pasos pequeños, así que no empieces a planear reunirse para el curso, no todavía. Si tu pastor o líder parece interesado, ofrécele organizar una reunión de interés. Podrían hacer un anuncio o incluirlo en el boletín de tu iglesia, y cualquiera que quisiera saber más puede reunirse en cualquier espacio disponible. Una reunión de interés es muy fácil de llevar a cabo, ya que todo lo que tienes que hacer es mostrarles el video del Curso de Hacedores de Discípulos. Ofrece responder cualquier duda o pregunta que la gente pueda tener y asegúrate de hacer un seguimiento más tarde con aquellos que asistieron para ver si quieren participar en el curso.

Conclusión

Si has seguido estos 5 sencillos consejos, entonces estás listo para empezar el Curso de Hacedores de Discípulos. Con la bendición de tu pastor o líder de ministerio, tu comunidad prosperará aprendiendo cómo hacer discípulos que se multiplican. Asegúrate de consultar nuestro artículo anterior sobre cómo ser un buen anfitrión y facilitar el Curso de Hacedores de Discípulos, y si aún no te has empezado, ¿qué estás esperando? ¡IEmpieza hoy!

© 2025 Waha. All rights reserved. Privacy Policy