Volver a Artículos 3 Enormes mitos MÁS Sobre Jesús ¡DESMENTIDOS!

3 Enormes mitos MÁS Sobre Jesús ¡DESMENTIDOS!

Mon Oct 28 2024 • Adam

¿Con qué frecuencia tienes una conversación seria sobre Jesús con alguien que no sea tu abuela? Hoy en día, parece que la respuesta de la mayoría de las personas a esa pregunta es, “¡Nunca!” o, “¡Todo el tiempo!” una de dos. Jesús es de esos temas que polarizan y eso es principalmente porque, cuando la gente piensa en Jesús, tiende a tener una idea muy particular acerca de él. Pero, ¿qué tan ciertas son algunas de estas ideas sobre el humilde carpintero del primer siglo? En nuestra publicación anterior sobre el mismo tema, desmentimos 3 de los mitos más grandes sobre Jesús que hay en culturas no occidentales, pero esta publicación es para nuestros amigos del mundo occidental (Europa y Norteamerica). ¡Sigue leyendo si alguna vez te has preguntado si todo el alboroto que hay sobre Jesús está a la altura de cómo es realmente!

Mito #1: “Jesús quiere que vaya a la iglesia”.

Hubo una vez un joven que asistió a un programa de un año diseñado para fomentar el crecimiento espiritual de los jóvenes cristianos. En dicho programa, este joven se enfrentó a un simple desafío: debía tener una conversación espiritual con algún desconocido. Este programa se llevó a cabo principalmente a las afueras de una iglesia en Texas, en una región de los Estados Unidos conocida como “El Cinturón de la Biblia”, porque ahí hay muchas iglesias. Sin embargo, durante ese año, también hizo un viaje a Portland, Oregón, una ciudad conocida por precisamente no ser “religiosa”. Asumió que tendría más facilidad para discutir la espiritualidad en Texas, pero para su sorpresa, Portland fue el terreno más fértil para conversaciones profundas sobre el tema de la espiritualidad.Esto se debe a que en Texas, cualquier intento de hablar de espiritualidad se encontraba con, “Oh, hijo. Yo voy a la iglesia. No necesitas hablarme de eso”. Sin embargo, cuando habló con los hipsters de las tiendas de segunda mano, tatuados, peliteñidos y anti-religiosos en las calles de Portland, todo lo que tenía que decirles era que le gustaba “conectarse con el Espíritu Santo” en su tiempo libre y ellos de una ya estaban interesados. La diferencia es que la gente en Texas igualaban a Jesús, y a su Espíritu Santo, con la iglesia. Mientras tanto, los habitantes de Portland, aunque no son tan conocidos por su amor por ir a la iglesia, sí aman la idea de tener una espiritualidad enriquecida.”Los creyentes permanecían constantemente unidos y compartían entre sí todas las cosas; vendían sus propiedades y repartían el dinero entre los que estaban necesitados. Todos los días se reunían en el templo y en los hogares, compartían los alimentos con regocijo y sencillez de corazón y alababan a Dios. Todo el mundo simpatizaba con ellos y todos los días el Señor añadía a la comunidad a los que habían de ser salvos.” Hechos 2:44-47 (NBV). La Biblia no le enseña a los discípulos de Jesús a ir a la iglesia, tanto como les enseña a ser la Iglesia. “Iglesia” es simplemente una palabra utilizada en la Biblia para describir a los primeros discípulos y lo que hacían juntos. Se apoyaban mutuamente, se reunían en las casas de los demás para compartir una comida y orar juntos, servían a sus comunidades locales y daban la bienvenida a cualquiera que quisiera ser parte de su comunidad. Cuando piensas en el sonido de un piano o un órgano, el despertarse temprano un domingo por la mañana y escuchar a un predicador aburrido, estás pensando en cosas que hace la iglesia, pero no la Iglesia en sí misma. No hay nada malo en ninguna de esas cosas, (¡A menos que tu predicador sea realmente muy aburrido!) pero hay muchas personas que sienten que esas cosas no son para ellas. Si eres una de esas personas, tenemos buenas noticias para ti: Aún puedes darle una oportunidad a la Iglesia, simplemente reuniendo a unos amigos en la sala de tu casa. Puede que ahora te sientas reacio ante ello, aunque, si crees en este próximo mito…

Mito #2: “Jesús quiere que sepa muchísimo acerca de la Biblia.”

Hay un hombre en Alemania que es uno de los mejores líderes de iglesias en casa que conocemos. Todos en su ciudad lo buscan para que les de consejos e insisten en que es la mejor persona a la que acudir cuando se trata de enfrentar desafíos difíciles en la vida. Su cervecería local incluso le ha permitido establecer una “mesa de Jesús” cada semana, donde se sienta con los clientes y discuten juntos sus preguntas más grandes sobre Jesús, mientras disfrutan de una pilsner fría. Pero este hombre nunca fue a una escuela bíblica. De hecho, tiene problemas para recordar en qué parada bajarse del autobús en su camino a casa. Como ex adicto a las drogas, su cerebro no funciona como solía hacerlo. Entonces, ¿cómo es que es tan efectivo como maestro de la Biblia?Él no es quien enseña.” Nadie puede venir a mí si el Padre que me envió no lo trae, y yo lo resucitaré en el día final. En los profetas está escrito: “Dios les enseñará a todos”. Así que todos los que escuchan al Padre y aprenden de él, vienen a mí.” Juan 6:44-45 (NBV). La Biblia parece decir que Dios es quien se toma el papel principal de enseñar a las personas que quieren saber de él. Nuestro amigo alemán simplemente es el facilitador de esa instrucción a través de un proceso llamado Estudio Bíblico de Descubrimiento (EBD). EBD es una forma de leer la Biblia que no requiere sermones y no requiere conocimiento bíblico previo. Éste modelo está ganando popularidad en todo el mundo, principalmente entre personas que no se considerarían particularmente religiosas. En un EBD, no hay nadie que te diga qué pensar; todo lo contrario, es una serie de preguntas abiertas diseñadas para ayudar a un grupo de amigos a decidir lo que piensan y encontrar las respuestas o el ánimo que necesitan.

Mito #3: “Jesús no espera la hora de juzgarme.”

Este es un mito tan grande que el mismo Jesús lo desmintió. En el Nuevo Testamento, cuenta una historia sobre un líder religioso y un estafador, ambos estaban orando. El líder religioso le agradeció a Dios por haberlo hecho tan santo, recordándole a Dios (¡Como si Dios necesitara un recordatorio!) de cómo ayunaba varias veces a la semana y de cómo nunca perdía la oportunidad de echar algo de dinero en el plato de ofrendas en su templo local. Mientras tanto, el otro tipo simplemente se golpeaba el pecho y le suplicaba misericordia a Dios.”Les aseguro que este, y no el fariseo, regresó a su casa habiendo sido perdonado por Dios. Porque el que se engrandece a sí mismo será humillado, y el que se humilla será engrandecido” Lucas 18:14 A medida que personas de todo el mundo comienzan a usar EBDs, cada vez más están descubriendo lo diferente que es Jesús en comparación de lo que creían que era. A muchos les gusta la idea de un Dios amoroso y perdonador, pero sienten que tienen que ir a una iglesia o reunirse con un ministro profesional para conocerlo. Es un gran obstáculo si sientes que has vivido una vida difícil o que podrías no encajar en el molde de un asistente típico de iglesia. Pero hacer EBDs en casa reduce esa barrera de entrada al hacer de tu sala o tu cafetería local el santuario, y tus amigos más cercanos la congregación.

Conclusión

Quizás esta idea de reunirte con tus amigos y familiares en un ambiente seguro para descubrir cómo es realmente Jesús te atrae. ¡Ciertamente nos llamó la atención cuando escuchamos sobre ello por primera vez! Por eso desarrollamos Waha, una aplicación diseñada para facilitar un EBD de manera tan sencilla que cualquiera puede hacerlo. ¡Descarga hoy la aplicación para empezar!.

© 2025 Waha. All rights reserved. Privacy Policy